Reflexiones de Mª Pilar Fernández Rujas








considero que es muy importante estar informados de todos los acontecimientos educativos que se dan, así como de la información relacionada con la educación que surge. 



  • Reflexiones sobre la práctica 5:
          La práctica de Twitter, una herramienta que está tan a la oren del día, me ha parecido, por esa misma razón, una práctica atractiva.

          Ya conocía y hacía uso de esta herramienta de Lifestreaming, por lo que me ha sido sencilla y entretenida de realizar.
         
         Considero que, como futuros docentes, es muy importante mantenernos informados de los acontecimientos educativos que se produzcan.

          De la misma forma, es de gran relevancia que participemos de forma activa en las redes sociales para mostrar que somos profesionales comprometidos con nuestra labor, dando, como resultado, un servicio de calidad.



  • Reflexiones sobre la práctica 4:
         Me ha gustado mucho realizar esta práctica, ya que había trabajado con Webquests pero desde la perspectiva del alumno y está vez he tenido la oportunidad de crearla yo.
La herramienta de Google Sites es muy fácil y muy intuitiva, posibilitando la creación de una Webquest sencilla pero funcional.
Estoy segura de que este recurso me será de gran ayuda en el ámbito escolar.


  • Reflexiones sobre la práctica 3:
           La práctica 3 me ha permitido conocer Dipity, una herramienta fácil de usar, la cual nos da la posibilidad de crear líneas del tiempo, esto consiste en seleccionar información relevante acerca de un tema y organizarla en orden cronológico, favoreciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.


  • Reflexiones sobre la práctica 2:
La práctica sobre Google Drive me ha resultado constructiva, ha supuesto la continuidad de mi aprendizaje acerca de los recursos que ofrece Google, y sencilla ya que no me ha supuesto gran dificultad realizarla.


Considero que lo aprendido en esta actividad es de bastante utilidad así como funcional, por lo que creo es muy ventajoso hacer uso de dicha herramienta a nivel personal y/o profesional.


  • Reflexiones sobre la práctica 1:
   La práctica 1 propuesta por la presente asignatura me ha dado la oportunidad de conocer la herramienta Blogger así como algunos de los recursos que ofrece la misma.

   Al llevar a cabo los objetivos de esta primera práctica he encontrado pequeñas dificultades que se han solventado sin mayor transcendencia, por lo que, a priori, puedo decir que esta herramienta no es de gran complejidad, convirtiéndose así en una herramienta asequible y de fácil acceso para usuarios principiantes.

   En definitiva, y en un primer acercamiento, considero Blogger un recurso atractivo y práctico cuya funcionalidad es óptima para un uso tanto a nivel personal como profesional.




----- Fin de las reflexiones de la asignatura "Organización y Recursos" -----



  • Reflexiones sobre la práctica 5:
      La última práctica de la asignatura, el diseño de una presentación visual para su uso en el aula como apoyo docente, me ha resultado entretenida a la par que sencilla.

      El programa elegido para realizar la presentación y contextualizar la unidad didáctica seleccionada anteriormente, ha sido el PowerPoint. 

      Como se recomienda en la guía de la práctica, hemos hecho uso del servicio web Slideshare para almacenar y compartir nuestra presentación visual.

      Todo el  desarrollo de la práctica 5, desde el trabajo en pareja como el uso de las nuevas tecnologías, ha transcurrido sin ninguna dificultad.

       En cuanto a las herramientas usadas para su elaboración, como ya he mencionado, han sido el PowerPoint y el Slidshare. Ambas herramientas las conocía pero con el Slidshare nunca había trabajado, me ha gustado tener la oportunidad de manejarla ya que en más de una ocasión he visto presentaciones visuales y no sabía que era tan accesible y de fácil uso.

      Conocer esta nueva herramienta supone para mi aprendizaje poder compartir información y trabajos con otros usuarios de forma rápida y sencilla.



  • Reflexiones sobre la práctica 4:

La práctica de la elaboración de un video educativo ha sido muy sencilla y constructiva.

En pocos minutos hemos creado un recurso contextualizado en nuestra unidad didáctica motivador para el aula que además desarrolla la creatividad de los alumnos.



  • Reflexiones sobre la práctica 3:
        La práctica del mapa mental me ha resultado especialmente atractiva y amena, ya que nos ha dado libertad para ser creativas y crear algo propio.

       La herramienta que hemos usado ha sido Mindmeinster, no es una herramienta compleja, la catalogaría de fácil uso. Al principio nos estancamos un poco, pero  resolvimos el impedimento rápidamente.    

       Personalmente, suelo hacer mucho uso de esquemas y mapas conceptuales para organizarme y para estudiar, siempre los realizo a papel debido a que nunca me he planteado hacerlo a ordenador y a que desconocía que existieran programas destinados a ello. Por estas razones, el conocimiento de herramientas gráficas para organizar y estructurar contenidos supone para mí una nueva forma de trabajo.
       
      Además, considero que puede ser una  herramienta motivadora en el aula, por ejemplo, para explicar al alumnado contenidos de forma más general, por  estar haciendo uso de las nuevas tecnologías además de permitir la presentación de tales cotenidos unidos a imágenes.


  • Reflexiones sobre la práctica 2:
           Esta segunda práctica, en un principio me pareció sencilla pero nos ha llevado más tiempo del que esperaba.


Responder a las preguntas relacionadas con las licencias Creative Commons no supuso ningún problema, este surgió en el momento de buscar el sonido e imagen y el documento, porque en vez de partir de los recursos encontrados y continuar concretando el área y ciclo de educación primaria  al que iba dirigido así como redactar los objetivos y actividades, primero diseñamos las actividades y después buscamos los archivos, ya que será así el procedimiento a seguir una vez estemos ejerciendo la labor profesional.


En cuanto a los buscadores de recursos, es decir, las herramientas usadas en esta práctica, ya sean de imágenes, videos, sonidos o documentos, mencionar que ya conocía otros pero sin relación alguna con las licencias Creatives Commons. 


Puesto que en algunos de los buscadores usados no se accedía fácilmente al tipo de licencia del recurso o no se encontraba el recurso deseado, considero que presentan algunas dificultades, aunque he de reconocer que tras un pequeño esfuerzo se encuentra lo deseado.


Por lo tanto, de esta práctica resalto el aprendizaje acerca de qué son las licencias Creative Commons, qué me ofrecen como usuaria, y cómo se citan correctamente,  ya que lo desconocía por completo, teniéndolas en cuenta en el momento de realizar futuros trabajos.


  • Reflexiones sobre la práctica 1:
   La práctica 1 propuesta por la presente asignatura me ha dado la oportunidad de conocer la herramienta Blogger así como algunos de los recursos que ofrece la misma.

   Al llevar a cabo los objetivos de esta primera práctica he encontrado pequeñas dificultades que se han solventado sin mayor transcendencia, por lo que, a priori, puedo decir que esta herramienta no es de gran complejidad, convirtiéndose así en una herramienta asequible y de fácil acceso para usuarios principiantes.

   En definitiva, y en un primer acercamiento, considero Blogger un recurso atractivo y práctico cuya funcionalidad es óptima para un uso tanto a nivel personal como profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario